¿ Es segura una red WiFi ?
Es un tema de consulta bastante frecuente si algún desconocido puede robarnos nuestro WiFi. Y la respuesta directamente es que SÍ, las redes wifi directamente no son seguras. La configuración por defecto que traen los routers wifi de los proveedores de internet es bastante fácil, en algunos casos un juego de niños, acceder a nuestra red WiFi.
Esto es muy peligroso ya que alguien malintencionado con acceso a nuestra wifi tiene potencialmente acceso a los equipos de nuestra red local, ficheros compartidos, cámaras de vigilancia, etc. Para empeorar aún más las cosas si alguien utiliza nuestra conexión a internet y realiza alguna acción ilegal el primer rastro que van a seguir las autoridades va a ser nuestra dirección IP la cual va asociada a nuestros datos personales con las consiguientes molestias que eso puede traernos.
En esta vida no hay nada completamente seguro, pero siguiendo estos consejos de seguridad para redes WiFi, puedes mejorar exponencialmente la seguridad de tu red wifi tanto personal como de tu negocio. Empecemos …..
Consejos básicos de seguridad
Lo más básico pero que puede llegar a pasarse por la configuración por defecto que trae algún punto de acceso wifi es ponerle clave a nuestra WiFi. La clave debe ser una escogida por nosotros de al menos 14 carácteres con algún número, letra y carácter especial (Por Ejemplo “·$%& ). Dejar la clave por defecto es una debilidad grave ya que el patrón que siguen los fabricantes y distribuidores de internet es conocido y podría averiguarse nuestra password en segundos.
Utiliza el cifrado en la configuración por defecto. WEP y WPA son protocolos de seguridad obsoletos y fácilmente vulnerables (WEP en menos de un minuto). Selecciona siempre que sea posible el protocolo WPA2 más seguro.

Capa9.es – Password y Cifrado
Oculta tu SSID (el nombre de tu wifi) y además cámbiale el nombre. Aunque en sí no aporta más seguridad a tu red, el hecho de cambiar el nombre y ocultarlo va a apartar a muchos “curiosos” de nuestra red. El malo siempre preferirá una red WiFi golosa con la configuración por defecto antes que una red que alguien se ha preocupado de modificar.

Capa9.es – Ocultando SSID
Deshabilita el WPS. WPS es un protocolo que permite que nos conectemos a un router con un código numérido de 8 dígitos. Es un protocolo muy vulnerable por lo que te recomendamos encarecidamente que lo deshabilites en tu equipo. Tener acceso a una red con procolo WPS habilitado puede ser cuestión de menos de diez minutos. Esto nos nos da una idea del problema tan grave al que nos enfentamos.
Monitoriza tu red. Hay multitud de app tanto para iphone como para android que nos permiten obtener un listado de los equipos conectados a nuestra red. Os recomendamos el uso de Fing, disponible tanto para Android como para Ios y muy intuitiva.
Es una medida muy simple y no está de más comprobar ocasionalmente qué equipos tenemos conectados por si detectamos algún intruso.
Consejos avanzados.
Habilita el filtrado MAC. La dirección MAC de un dispositivo es un identificador único de cada dispositivo con el que se identifica dentro de una red local. En las opciones de seguridad de red de tu router vas a encontrar la opción de seleccionar que equipos/direcciones MAC van a poder conectarse a tu red. Puede ser lioso de configurar pero va a mejorar mucho nuestra seguridad.
Deshabilitar el servidor DHCP por defecto y utilizar direcciones IP fijas para cada MAC. Con esto conseguimos que nuestro router sólo proporcione acceso a la LAN a los equipos de nuestra elección.
Esto es todo de momento en esta aproximación a la seguridad WiFi. Esperamos que te sean útiles estos consejos y mejores la seguridad de tu red
Si quieres implementar estas medidas o mejorar tu red wifi tanto doméstica como empresarial no dudes en contactar con nosotros en contacto@capa9.es o whatsapp